Skip to content
Silvia Campoy

HIGIENE FACIAL

  • Hidrata la piel de fuera hacia dentro, dándole los nutrientes que tu piel necesita, evitando que parezca sin vida.
  • Elimina los puntos negros y comedones.
  • Unifica el tono de tu piel y le da brillo. Al exfoliar tu piel en profundidad, se consigue eliminar las células muertas y las impurezas.
  • Potencia la producción de colágeno, por lo que evitarás el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Mejora el resultado de otros tratamientos de medicina estética.

En qué consiste la higiene facial

Disfruta del mejor servicio en higiene y limpieza facial en nuestro centro en Málaga capital. Una buena rutina facial diaria es absolutamente imprescindible para que tu tez siempre esté en perfecto estado, libre de imperfecciones y con un brillo jovial que refleje tu carácter. Para potenciar tu mejor versión existen muchos productos que pueden ayudarte a realizar una limpieza facial profunda en casa, aunque ponerse en manos de profesionales de la medicina estética siempre es una buena opción. 

La higiene facial o la limpieza de cutis

Mantener una piel impecable supone cuidarla día a día, asegurándote de eliminar todos aquellos agentes externos que puedan ensuciarla a diario. A pesar de esto, es importante que de vez en cuando vayamos un paso más allá para higienizar nuestra dermis más en profundidad con la ayuda de una limpieza facial profesional. ¿Por qué?

  • Hidrata la piel de fuera hacia dentro, dándole los nutrientes que tu piel necesita, evitando que parezca sin vida.
  • Elimina los puntos negros y comedones.
  • Unifica el tono de tu piel y le da brillo. Al exfoliar tu piel en profundidad, se consigue eliminar las células muertas y las impurezas.
  • Potencia la producción de colágeno, por lo que evitarás el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Mejora el resultado de otros tratamientos de medicina estética.

En definitiva, si se siguen los pasos adecuados, una limpieza de cutis profesional puede darle un nuevo soplo de aire fresco a tu rostro. Cualquier tratamiento de higiene facial, sea en casa o en un centro de medicina estética, tiene como objetivo regenerar la piel y potenciarla al máximo para que luzca en su esplendor.

En el caso de los tratamientos de higiene facial profesional, son recomendables porque te pondrás en manos de profesionales, quienes podrán estudiar tu caso de forma personalizada y adaptar al 100% el tratamiento que aplicarán. Además, en un centro dispones de técnicas y aparatología a la que no podrías acceder en casa.

En muchas ocasiones la higiene facial se usa como primer paso antes de empezar otros tratamientos de estética facial.

Higiene facial: pasos

Aunque ya sabes que cada higiene facial se hará con productos adecuados para tu tipo de piel, cualquier limpieza facial profesional constará de siete pasos básicos que permitirán eliminar puntos negros y procurar una higiene inmejorable para tu piel.

1.Limpieza en profundidad del rostro

La primera parte de cualquier sesión de higiene facial consistirá en eliminar todo tipo de suciedad superficial, incluyendo restos de maquillaje y suciedad acumulada.

2. Exfoliación

Para aquellas impurezas que resultan más difíciles de eliminar, incluyendo piel muerta y otras incrustaciones profundas, se realiza una exfoliación física o química en forma de peeling, dependiendo de cada caso.

3. Apertura de poros

Con la ayuda del infrarojos, hidrataremos la piel y, con el calor, se abrirán los poros, se ablandarán los comedones y la piel estará lista para continuar con la higiene facial de forma correcta. Este paso es indispensable para evitar la aparición de cicatrices.

4. Eliminación de puntos negros

Es la hora de deshacerse de los puntos negros. Este proceso debe hacerse con sumo cuidado para no dejar marcas y asegurarse de que las impurezas no causen infecciones en la piel.

5. Cierre de los poros y activación de la piel

Una vez hemos llegado a la capa más profunda de la piel para una correcta higiene facial profesional, la radiofrecuencia ayudará a cerrar los poros para evitar la acumulación de agentes externos, cauterizando la piel y estimulando la circulación de la dermis.

6. Masaje facial

Un masaje facial ayudará a tonificar la piel, la relajará, tonificará y descongestionará.

7. Aplicación de la mascarilla

Este paso dependerá de cada tipo de piel, así que la mascarilla estará hecha con ingredientes aptos para pieles sensibles, secas, mixtas o grasas correspondientemente.  Así, tu piel estará nutrida.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad